Conectate con nosotros
18 de Enero de 2025

Progreso

Vecinos de Progreso siguen de cerca el eclipse total de luna, la “luna de sangre”

Durante la noche de este domingo 27 de septiembre, cientos de yucatecos y vecinos de este puerto observaron el último eclipse total de Luna del 2015, que completará el ciclo de lunas rojas o lunas de sangre, como se le conoce a este fenómeno.

Publicado

el

PROGRESO.— Durante la noche de este domingo 27 de septiembre, cientos de yucatecos y vecinos de este puerto observaron el último eclipse total de Luna del 2015, que completará el ciclo de lunas rojas o lunas de sangre, como se le conoce a este fenómeno.
También se le conoce como eclipse de súperluna, pues el eclipse ocurre precisamente cuando también se registra una súperluna (cuando la luna está en su distancia más cercana a la tierra).
En su punto más cercano, la Luna está a 384.500Km de la Tierra.
El fenómeno es muy poco común, pues desde 1910 sólo ha ocurrido cinco veces: en 1910, 1928, 1946, 1964 y 1982. La última vez, en diciembre de 1982, sólo fue visible en el Pacífico.
La próxima ocasión será en 2033 y también se verá solamente desde el Pacífico.
Este fenómeo también se podrá ver este lunes 28 de septiembre durante poco más de una hora.
El eclipse total de Luna se observará en la mayor parte del planeta: en América del Sur en forma completa, en la mayor parte de Norte y América central, en Europa y en África casi en su totalidad.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO