Los hospitales comunitarios de Ticul y Peto, así como el general de Tizimín y el Centro de Salud de Progreso cuenta cada uno con una nueva y moderna ambulancia equipada para ofrecer atención en situaciones de emergencia en beneficio de más 292 mil habitantes, lo que viene a fortalecer la red de servicios de salud del estado como lo prometió el Gobernador Mauricio Vila Dosal.
En
el marco de la entrega de reconocimientos por años de servicio a
personal del sector, el mandatario estatal distribuyó las unidades a los
alcaldes de Ticul, Rafael Montalvo Mata; de Peto, Edgar Calderón
Sabido; de Progreso, Julián Zacarías Curi, y Tizimín, Mario González
González, acción en la que se invirtió 6.5 millones de pesos.
Para
complementar este esfuerzo, el titular del Poder Ejecutivo también
otorgó electrocardiógrafos para las unidades médicas de Ticul, Peto y
Tekax, uno para cada uno de estos centros, así como a los municipios de
Valladolid y Tizimín, los cuales recibieron 3, respectivamente. De igual
forma se distribuyó 7 para el Hospital General “Doctor Agustín
O’Horan”, 1 para el de la Amistad Corea – México y otro más para el
Materno Infantil, todos en Mérida.
Además,
las unidades ticuleña, vallisoletana, tizimileña y tekaxeña recibieron
un carro rojo, respectivamente, mientras que el “O’Horan”, dos unidades
de este equipo, que son utilizados en la atención urgente de pacientes
con problemas del corazón. En ambos equipamientos se erogó 1.2 millones
de pesos.
En
su mensaje, Vila Dosal señaló que estas nuevas ambulancias y equipos se
suman a los casi 150 vehículos de traslado médico entregados a los 105
municipios del interior del estado, a la próxima instalación de un
tomógrafo en el Hospital de Valladolid y una cámara hiperbárica en
Progreso, así como al remozamiento de casi 60 espacios médicos, con lo
que se fortalece al sector en la entidad y se mejoran los servicios que
se presta a los yucatecos.
Posteriormente
y ante el personal distinguido por sus años de servicio, el Gobernador
indicó que, ante los cambios por el nuevo sistema nacional de salud, es
necesarios que autoridades y la base laboral del sector en Yucatán unan
esfuerzos y continúen trabajando para transformar los servicios, porque
“las cosas no pueden seguir como están y entre todos podemos sacar
adelante este proyecto”.
“Es
común escuchar muchas quejas de los servicios de salud, señalando falta
de medicamentos y deficiencias en la atención, echándole la culpa a los
doctores y enfermeras. Les respondo que no es así, existe personal que
realiza un excelente trabajo y hacen mucho más de lo que les corresponde
hacer, por lo cual cuando se trabaja al doble de su capacidad no puede
ser óptima”, expresó Vila Dosal en ceremonia realizada en el Centro de
Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Ahí
es donde se ha fallado, al no velar porque haya el personal suficiente,
los medicamentos e insumos necesarios, por lo cual éste es el gran reto
en este Gobierno y que se mantiene como un tema prioritario, remarcó
ante el secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri Vivas, y el titular
del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e
Instituciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY), Jervis García
Vázquez.
En
ese sentido, el mandatario abundó que, por ello, el Plan de Nacional de
Salud, el cual se presentó la semana pasada en esta capital y de manera
inicial comenzará en Yucatán y otros 7 estados, contempla la
federalización de los servicios de salud, por lo cual el Gobierno del
país se encargará de implementar los programas y realizar las gestiones
correspondientes para otorgar un servicio de calidad a los yucatecos y
el resto de los mexicanos.
Por
lo anterior, explicó que Sauri Vivas se reunirá con su homólogo
federal, Jorge Carlos Alcocer Varela, y con los de las demás entidades
participantes en dicho Plan para abordar temas que aseguren una
transición armónica.
En
este marco, hizo énfasis en que el Gobierno del Estado mantiene su
compromiso de llevar servicios de calidad a todos los rincones del
territorio, por lo que mencionó que como muestra de ello es que en poco
más de dos meses de su administración se han puesto en marcha acciones
importantes, entre las que citó el programa “Médico a domicilio”.
Respecto
a este último, Vila Dosal detalló que, desde su puesta en marcha el
pasado 29 de octubre hasta la fecha, se han atendido a más de 7,200
familias e hizo énfasis en que se irá expandiendo a todo el estado de
manera gradual, para así lograr beneficiar a 470 mil yucatecos, entre
adultos mayores, personas con alguna discapacidad, enfermos postrados y
mujeres embarazadas.
“Las
cosas en el sector salud ya no pueden seguir de la misma forma que en
la actualidad, y ustedes lo viven en los hospitales y centros de salud
donde ustedes laboran, y por ello vale la pena que, entre todos, con la
mejor actitud, saquemos el Plan Nacional de Salud adelante. Quiero
pedirles que nunca pierdan la sensibilidad, hay que ponernos en el lugar
de cada persona y paciente”, puntualizó ante el secretario General del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA),
Sección 67, Eulogio Piña Briceño, y su homólogo de la Sección 68, Juan
Francisco Aké Pérez.
En
el marco de la ceremonia, el titular del Poder Ejecutivo estatal
anunció que ya ha girado instrucciones al secretario de Salud local para
que a partir de enero de 2019 la base trabajadora que está bajo el
sistema de contrato goce del derecho a un segundo periodo vacacional de
cinco días.
En
esta ocasión se distinguió a 53 trabajadores estatales y 342 federales
por 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años al servicio de la población en el
área de la salud, que en conjunto suman 395 recipiendarios e igual
número de estímulos económicos con un valor de 8 millones de pesos.
Entre los reconocidos destacaron Wilma Pérez Echeverría, por sus 45 años
de servicio en el ámbito estatal, mientras que por los federales lo
hicieron Luis Alcocer Vázquez y Luis Mier Pérez, por las 5 décadas de
labor que cada uno ha ejercido en el sector salud.
En
este marco, el Vila Dosal también realizó la entrega de certificados de
Reacreditación de Establecimientos y Servicios de Atención Médica a las
3 Jurisdicciones Sanitarias del Estado, que evalúa a las condiciones de
infraestructura, equipamiento, personal y procesos de atención médica
en los espacios de salud pública.