Conectate con nosotros
14 de Enero de 2025

Noticias

Yucatán registra nuevo récord de 421,696 trabajadores asegurados ante el IMSS

Publicado

el

-Dicho crecimiento se ha mantenido durante 23 meses consecutivos.

MÉRIDA .- Nuevamente, Yucatán obtuvo un máximo histórico en generación de empleos desde que se lleva registro, al alcanzar en marzo pasado la cantidad de 421,696 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), crecimiento que se ha mantenido durante 23 meses consecutivos, resultado de la promoción que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal en los niveles nacional e internacional para la atracción de más inversiones que generen mayores fuentes de empleos para los yucatecos.

Según los indicadores del IMSS, lo anterior significó un crecimiento anual de 5.4% respecto al mismo mes de 2022, incremento superior al nacional de 3.8% y que posicionó a la entidad en los primeros siete lugares con mayor crecimiento. Cabe resaltar que en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 23 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto.

La dependencia federal reportó que durante los tres primeros meses del año se generaron en Yucatán 7,257 nuevos empleos. Durante la administración de Mauricio Vila se han generado 52,156 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 50,104 empleos, es decir, se han generado 966 empleos mensuales.

Como parte de las estrategias que impulsa el Gobierno de Vila Dosal se han gestionado inversiones privadas por 12 mil 174 millones de pesos, provenientes de diversas empresas nacionales e internacionales que permitirán la creación de 20 mil 153 empleos directos e indirectos.

Asimismo, se logró la programación de más de 114 mil 341 millones de pesos, provenientes de diversas empresas nacionales e internacionales enfocadas a sectores como: aeronáutica, autopartes, textiles, médico, aeroespacial, vidrio, agroalimentario, logístico, hotelero y cementero, entre otros. Estas inversiones permitirán la creación de más de 289 mil fuentes de empleos directos e indirectos.

Las ventajas competitivas que ofrece el estado han propiciado que, al día de hoy empresas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, se asienten en Yucatán y generen más y mejores empleos para las familias yucatecas.
Además, parte de esas inversiones también se han quedado en los municipios del interior del estado, para evitar que las personas tengan que trasladarse a Mérida en busca de una oportunidad laboral.

Cabe mencionar que, entre marzo de 2022 y 2023, se generaron 21,648 nuevos empleos en el estado, además en los tres primeros meses de 2023, se registró un crecimiento de 1.8% en el número de trabajadores asegurados.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO