Conectate con nosotros
18 de Mayo de 2025

Noticias

Hoy trasladan torres y aerogeneradores al Parque Eólico Progreso

Publicado

el


PROGRESO.– Tres semanas después que las torres eólicas fueron descargadas en la terminal remota, hoy domingo, a partir de las 11 de la noche se realizará su traslado a los terrenos donde las instalarán para el Parque Eólico Progreso ubicado cerca del puente de Paraíso, al poniente de la carretera Mérida-Progreso. El proyecto lleva oficialmente el nombre de “Energía Renovable de la Península”.

El cargamento de las torres eólicas las trajo el barco MV Kota Bakti, el buque llegó de China el lunes 2 pasado, pero atracó en la terminal remota el domingo 8. La descarga de los aerogeneradores de la marca Envisión Energy se realizó el lunes 9.

El cargamento que en total pesa 4,657.4 toneladas consiste en nueve aerogeneradores que tendrá el Parque Eólico Progreso, los cuales están divididos en 117 paquetes de piezas. El parque tendrá 36 aerogeneradores, faltan otros tres embarques que llegarán en las próximas semanas.

Para el traslado de las torres eólicas, la empresa que tiene a su cargo la logística en coordinación con la policía municipal, se dispuso que las maniobras se realicen hoy domingo a partir de las 11 de la noche con la finalidad de no afectar la vialidad en la calle 82.

Se dispondrá de especial vigilancia policíaca a lo largo de la calle 82, arteria que comunica con las instalaciones portuarias por donde transitaran los camiones que llevarán las piezas hasta donde estarán las instalaciones del Parque Eólico Progreso.

Como hemos informado, este parque eólico de inversión Mexicana y Sino-Europea, es el segundo proyecto desarrollado en la Península del Yucatán por Envision Energy y Vive Energía. Se trata del más grande proyecto eólico peninsular hasta ahora, con una inversión aproximada a los 155 millones de dólares, a ubicarse en el Municipio de Progreso, Yucatán.

Con el Parque Eólico Dzilam y ahora el Parque Eólico Progreso; Vive Energía y Envision Energy consolidan la operación de 160 MW de energía eólica en la Península de Yucatán, aportando en su conjunto más de 500 GWh al sistema eléctrico nacional; proyectos que finalmente se ponen al servicio del Centro Nacional de Control de Energía, colaborando así con la Comisión Federal de Electricidad en la enorme tarea de proveer a la Península del Yucatán de la energía que requiere para su desarrollo.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO