MÁS DE UNA DECENA DE VECINOS DE CHUBURNÁ HABRÍA CONSUMIDO EL “WISKY ARTESANAL” QUE YA COBRÓ LA VIDA DE 2 PERSONAS Y MANTIENE A OTRAS DOS EN EL HOSPITAL O’HORÁN / HOY OTROS VECINOS REPORTARON MALESTARES TRAS CONSUMIR LA BEBIDA / COMISARÍA DE CHUBURNÁ LLAMA A DENUNCIAR LA VENTA CLANDESTINA DE ALCOHOL

Familiares de los afectados por licor adulterado, a las puertas del CMA en Progreso
PROGRESO.– Vecinos de Chuburná Puerto revelaron que las personas fallecidas por consumir una bebida alcohólica durante una reunión en esa comisaría, ingirieron un licor denominado “Wisky artesanal” que habría sido elaborado por un sujeto conocido como “El cubano”.
El citado sujeto quien al parecer no vive en Chuburná, pero que frecuentaba mucho el lugar, habría elaborado la bebida que resultó intoxicando a por lo menos una decena de personas, de las cuales ya se confirmó la muerte de dos y otras dos en estado grave, que permanecían hospitalizadas en el Centro Médico Americano de Progreso (CMA) y que ya fueron trasladadas al Hospital O’Horán de Mérida.
A estas se suman otras personas más que fueron recibidas en el Centro de Salud de Progreso tras presentar fuertes dolores y síntomas de intoxicación por alcohol.
Según trascendió, entre los afectados se encuentran familiares directos de conocido vecino de Chuburná Puerto, propietario de un restaurante donde presuntamente se realizó la reunión.
De igual forma trascendió que las bebidas adulteradas se habrían consumido no solo en esa reunión familiar, sino que su fabricante también se habría comercializado la bebida entre otros habitantes.
MÁS DE UNA DECENA DE AFECTADOS…
Hay versiones de que serían más de una decena de personas las afectadas por ingerir el licor adulterado -tanto dentro como fuera de la reunión-, pues hubo varios vecinos que presentaron malestares, al grado de que hoy miércoles un médico de esa comunidad atendió a varios habitantes con síntomas de intoxicación.
El doctor Adolfo Caamal ofreció valoraciones médicas gratuitas a varios afectados en su consultorio de la calle 7×12, según se informó en las redes sociales.
Los habitantes también denunciaron que durante la Ley Seca, varios expendios de Chuburná nunca dejaron de vender alcohol, pues continuaron vendiendo clandestinamente gracias a que cuentan con protección policíaca.
En su mensaje vespertino, el alcalde Julián Zacarías hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, y lamentó el fallecimiento de estas personas en Chuburná, señalando que no es posible que se hayan reunido en una fiesta clandestina.
Por otra parte, la Comisaría de Chuburná difundió esta noche un aviso en redes donde confirmó numerosos casos de personas intoxicadas.
En redes sociales publicó lo siguiente:
Aviso a la comunidad de chuburna.
Hoy nuestro puerto ha registrado un gran número de casos por intoxicación por Bebidas Embriagantes Adulteradas.
Por lo consiguiente se le pide a la ciudadanía que ha consumido alcohol de dudosa procedencia y si presentan los siguientes síntomas :
* Dolor de cabeza
*visión borrosa
* vómitos
* Dificultad para respirar
* Dolor abdominal
* Debilidad muscular
* Alucinaciones
Ante esa situación exhortó a que acudan inmediatamente a las instalaciones de la Cruz Roja de Chuburná para un diagnóstico. Para urgencias llamar al #9995112614 (Cruz roja)
También pidió denunciar de manera anónima cualquier venta de alcohol de manera ilegal al # 9993590369.
Cuidemos de nuestra salud.
Agradecemos su comprensión de igual manera le pedimos difundir la información.
A este caso ocurrido en Chuburná Puerto se suman otros registrados en diferentes puntos de Yucatán con saldo fatal, por no cumplir con la Ley Seca establecida como medida preventiva por el Covid-19. (ProgresoHoy.com)