SE INGNORA CÓMO, PESE A TENER REGISTRO DE ANTECEDENTES, SEGUÍA LABORANDO EN LA CORPORACIÓN POLICÍACA DE PROGRESO / FAMILIARES DENUNCIAN QUE LA FISCALÍA AÚN NO LES ENTREGA EL CUERPO DEL AGENTE FALLECIDO
PROGRESO.– El agente de la Policía Municipal que fue asesinado en días pasados en el poniente de la ciudad tenía antecedentes, pues en el año 2011 fue despedido por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por cometer robo en pandilla en su natal Hunucmá, estando franco de su servicio policial.
Según un comunicado que difundió en aquel entonces la propia SSP, y que todavía se puede consultar en línea, el hoy extinto Luis Manuel Pacheco Chuc fue despedido como oficial de la SSP por un robo en pandilla que cometió en septiembre de 2011 en su natal Hunucmá.
Ha llamado la atención que el agente Pacheco Chuc estuviera prestando servicio policíaco en Progreso, a pesar de tener antecedentes, debido a que se supone que los agentes cesados ya no pueden ingresar de nuevo al servicio público policial, pues son boletinados en la llamada “Plataforma”, además de que deben aprobar exámenes de control y confianza.

Según se asienta en el comunicado de la SSP cuando el agente fue cesado, el 7 de septiembre de 2011 “Luis Manuel Pacheco Chuc (policía franco), Gerardo Gabriel Cetina Gío y Eduardo Joaquín Martínez Chuc, (entonces) de 32, 29 y 20 años de edad, fueron detenidos por robarle 420 pesos al mototaxista Agustín Ventura Romero de 76 años de edad.
El mototaxista se encontraba en la calle 26 con 19 de la colonia San Juan del municipio de Hunucmá cuando se le acercaron los tres sujetos en estado de ebriedad y con amenazas le quitaron su cartera, para ello utilizaron un encendedor en forma de pistola tipo escuadra”.
La SSP de Yucatán, al describir los hechos indicó que “Pacheco Chuc estaba franco ya que labora como policía en la SSP”.
El policía asesinado en Progreso fue consignado a la Fiscalía en 2011, “Por tal motivo, causará baja de inmediato y junto con los otros dos detenidos será remitido a la Fiscalía (del Estado).
“La SSP reitera que no ha permitido ni permitirá que los elementos falten a su misión de servir y proteger a la sociedad y que así como premia a los que cumplen, también castiga a los que cometen faltas y actos deshonestos”, concluyó la SSP en aquel entonces.
Por otra parte, familiares del oficial asesinado informaron que hasta la mañana de hoy, no les habían autorizado la liberación del cadáver, señalando que la Fiscalía les ha dado largas, y solo les han hecho dar vueltas en vano.

La caseta de policía en la colonia Vicente Guerrero donde fue atacado el agente de Progreso