LA PRESIDENTA DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL, BEATRIZ GÓMORY CORREA DESTACÓ LA IMPORTANCIA LOS PROYECTOS DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE ALTURA

PROGRESO.— La empresaria Beatriz Gómory Correa, actual presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, refrendó el apoyo a las obras de infraestructura que impulsa el gobierno federal y estatal en éste puerto.
Gómory, quien asistió como oradora invitada a la ceremonia que se realizó ayer en el malecón internacional, destacó la importancia de Progreso en el desarrollo de Yucatán, el cual se consolidará con la ampliación y la modernización del puerto de altura.
En el marco de esa ceremonia, se develó la placa del Récord Guinness de “El muelle más largo del mundo”.
“…el muelle de Progreso significa oportunidades de desarrollo y crecimiento”, destacó la líder del CCEY.
“No podemos hablar de desarrollo del estado sin ligarlo estrechamente al muelle a lo largo de la historia; gracias a ese muelle las exportaciones e importaciones por vía marítima de gran variedad de productos y bienes de consumo son posible, han ido aumentando y toman cada día mayor relevancia”, resaltó la líder empresarial.
La invitada especial a la celebración mencionó algunas cifras: en 2022 Yucatán exportó más de 1,300 millones de dólares y, en buena medida, se dio a que las empresas instaladas en el estado pueden comercializarlas en el mundo por medio de los barcos que atracan y salen del muelle.
En cuanto al sector turístico, en 2022 Progreso recibió más de 90 barcos de recreo y más de 260,000 turistas con la consiguiente derrama económica, gracias a las promociones que realizan las autoridades y la iniciativa privada, mencionó. Próximamente, recordó, se iniciarán los trabajos de ampliación y modernización del puerto de altura con un mayor calado y ampliación del canal de navegación que impactará en el aumento del arribo de turistas, barcos más grandes y más trabajo.
“Como presidenta del CCE y Coparmex Mérida, hoy al conmemorar el 152 aniversario de la fundación de Progreso refrendamos nuestro apoyo y compromiso a toda obra de inversión productiva que genere crecimiento y desarrollo económico en el estado, pero sobre todo que vaya acompañado del desarrollo social que permita mejorar la calidad de vida de todos los yucatecos”, puntualizó al concluir la ceremonia de ayer.
La ceremonia, como informamos, se realizó en medio de ampliol operativo de seguridad y el cierre de calles con vallas metálicas, para evitar el paso de un grupo de vecinos de la calle 82, 84 y 86 que protestan contra la construcción del Viaducto Elevado que conectará la terminal remota con la carretera Mérida-Progreso.
Por la presencia de vecinos que inicialmente protestaron frente a palacio municipal, durante la sesión solmente de Cabildo por el 152 Aniversario de la ciudad, se desplegaron a policías en toda la zona, incluso en la zona de playa, lo que afectó a comerciantes y prestadores de servicios en ese sector.
El proyecto del viaducto, obra impulsada por el gobierno federal, y lógicamente también por el estatal y el municipal, es construida por la empresa ICA, la cual administrará la nueva vía que será de cuota durante los próximos 30 años. La obra forma parte de un paquete de proyectos que incluyen las obras de ampliación del puerto de altura y la creación de un “hub” de empresas en la carretera Mérida-Progreso, donde alguna vez se proyectó construir la Zona Económica Especial.