Conectate con nosotros
02 de Mayo de 2025

Noticias

Recibe Benjamín Paredes Góngora el Premio Pilares de la Construcción 2024 de CMIC

Publicado

el

EL EMP´RESARIO ES FUNDADOR DEL GRUPO CANTERAS PENINSULARES Y CONSTRUCTOR DEL PUERTO DE ALTURA DE PROGRESO /

MÉRIDA.– El experimentado constructor yucateco Benjamín Paredes Góngora fue honrado con el Premio Pilares de la Construcción en Yucatán 2024, otorgado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán.

La construcción del primer puente en Mérida, el primer puente atirantado en el estado, el puerto de altura de Progreso y la autopista Mérida-Cancún forman parte del extenso catálogo de obras desarrolladas por las empresas del galardonado.

El presidente de la CMIC Yucatán, Raúl Monforte González, entregó el premio al constructor nacido en 1948. En su discurso, el dirigente elogió el incansable espíritu de superación de Paredes Góngora: “Tu integridad inquebrantable y tu profundo compromiso con el bienestar de todos. Eres un pilar, Benjamín, no solo en la construcción física de un Yucatán moderno y competitivo, sino en la construcción de un futuro lleno de esperanza y oportunidades”, señaló.

Aref Karam Espósitos, David Loría Magdub y Cecilia Patrón Laviada, secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, director del mismo ramo del Ayuntamiento de Mérida y alcaldesa electa de Mérida, respectivamente, destacaron las dotes empresariales y personales del homenajeado, subrayando su contribución a la infraestructura de la capital y del estado.

Benjamín Paredes Góngora fundó Grupo Canteras Peninsulares en 1963, convirtiéndolo en un referente de la construcción en el sureste de México. Inició con fletes entre Campeche y Yucatán y expandió su negocio con la explotación de un banco de caliza en 1970. En 1976, firmó contratos significativos con la SCT y en 1978 fundó Praimer, una transportista.

Durante su presidencia en la CMIC Yucatán (1986-1988), formalizó las actividades del organismo y fundó Llántica, distribuidora de llantas. Participó en la construcción de la autopista Mérida-Cancún y del puerto de altura de Progreso, reconocida por el Libro de Récords Guinness como el muelle más largo del mundo. También desarrolló proyectos como la carretera Mérida-Pisté y la modernización de la carretera Mérida-Progreso. En 2000, incursionó en el ámbito de la vivienda con Urbanizadora P & C.

Ha dejado su huella en proyectos recientes, como la carretera perimetral de Cozumel y la construcción de la torre de hospitalización del Hospital Regional de Alta Especialidad. En 2022, recibió un homenaje de la CMIC por su labor como constructor de caminos y en 2024, el máximo reconocimiento de la delegación Yucatán: el Premio Pilares de la Construcción.

El presidente de la delegación agradeció a los patrocinadores del evento: Petroservicios, Madisa, Comex, Austin Powder México, Artículos y Motores Eléctricos, Grupo Sadasi, Cactus Traffic de Chihuahua, El Niplito del Sureste, Concretos Ricasa e Impulsora Hidráulica, además de Maxisa, Grupo Cavico, Trimex, CMR Construcciones, Maya Vica del Sureste y Grupo Canteras Peninsulares.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO