Conectate con nosotros
13 de Mayo de 2025

Turismo

Líneas de cruceros logran acuerdo con México: pagarán 21 dólares por cada pasajero que baje en puertos del país

SIN EMBARGO, EL LLAMADO DERECHO DE NO RESIDENTE (DNR) SE APLICARÁ POCO A POCO, AUMENTANDO DE FORMA PROGRESIVA: INICIARÁ ÉSTE 1 DE JULIO DE 2025 EN 5 DÓLARES; AUMENTARÁ A 10 DÓLARES EN AGOSTO DE 2026; LUEGO A 15 DÓLARES EN JULIO DE 2027 HASTA LLEGAR A 21 DÓLARES EN AGOSTO DE 2028

Publicado

el

QUINTANA ROO.– El Gobierno de México finalmente cedió ante la Líneas de Cruceros de Estados Unidos y rebajó a la mitad el cobro de 42 dólares que pretendía cobrar por concepto de Derecho de No Residente (DNR) a cada pasajero que baje del crucero en puertos mexicanos a partir de la segunda mitad de 2025.

Además, se informó que éste cobro se aplicará de manera progresiva, es decir, iniciará con el cobro de cinco dólares en julio de 2025, luego incrementará a 10 dólares en agosto de 2026, en julio de 2027 subirá a 15 dólares y, para agosto de 2028 llegará a la meta de veintiún dólares.

Desde el pasado 2 de abril la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez envió una carta a dirigida los directores generales tanto de la Florida Caribbean Association (FCCA), como de las navieras Norwegian, Carnival y Royal en la que les expone “la disposición” del gobierno mexicano a implementar una rebaja en el referido cobro, anunciado a finales de 2024 como parte del paquete fiscal de la federación para 2025.

A cambio de este rebaja, el gobierno mexicano solicita a las navieras incrementar el volumen de productos mexicanos para la proveeduría de los cruceros que visiten puertos mexicanos; comprometer un porcentaje mínimo de adquisición de productos bajo el programa Hecho en México, a partir de 2025, así como ampliar la promoción de México a través de los canales de comunicación de las navieras.

También se les solicita posicionar la artesanía, textiles y arte mexicanos durante las travesías y en los espacios portuarios, así como contar con métricas de crecimiento en la participación de empresas mexicanas dentro de la cadena de suministro de la industria de cruceros a lo largo del tiempo, así como mesas de trabajo periódicas lideradas por la Asociación Mexicana para la Atención de Cruceros Turístico (AMEPACT).

Las navieras respondieron con una contrapropuesta que planteaba extender aún más la progresividad del cobro, es decir, iniciar no en 2027 sino hasta enero de 2029 el cobro de 21 dólares por crucerista en muelles mexicanos.

Finalmente, el senador por Quintana Roo, Eugenio Segura, confirmó que el acuerdo con las navieras se quedó como originalmente se planteó por el gobierno mexicano, es decir, con la reducción del 50% en el monto máximo de 21 dólares aplicable por concepto de Derecho de No Residente, con incrementos progresivos, arrancando con 5 dólares a partir de julio de este año, hasta los 21 dólares a partir de agosto de 2028.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO