Conectate con nosotros
22 de Mayo de 2025

Noticias

Capacitan a cien promotoras comunitarias

Un total de 41 mujeres son maya hablantes. Todas son líderes reconocidas en sus comunidades, conocedoras de su entorno, y tendrán un papel de orientación sobre los derechos de la Mujer. /      Iniciarán sus funciones en julio próximo, mientras tanto reciben talleres y cursos por parte de la Dirección de Prevención

Publicado

el

Como parte de las acciones del Plan de Renacimiento Maya impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) inició la capacitación de cien promotoras en 60 municipios, de las cuales 41 son mujeres maya hablantes. Todas brindarán orientación, llevarán a cabo monitoreo y fungirán como enlace con los organismos municipales y estatales en cuestiones de género, para maximizar los resultados en la cobertura, difusión y apoyo en cuanto a la defensa de los derechos de la mujer y la equidad.
 
La titular de la dependencia, Sisely Burgos Cano, destacó la importancia de escuchar todas las voces provenientes de diversos confines del estado. Con estas promotoras se logra una cobertura de más del 63 por ciento de los municipios, pero con un radio de influencia de casi el ciento por ciento de la entidad.
 
Recalcó que las mujeres tienen mucho que decir y es necesario escucharlas, saber llegar a ellas e informarles cuáles son sus derechos, que sepan reconocer los signos de acoso y de violencia de género en lo cotidiano, tanto en el plano doméstico, laboral, educativo y en general en todos los campos donde se desarrolla la mujer dentro de la sociedad.
 
Algo que no debe perderse de vista, es que estas cien promotoras, son lideres en sus comunidades, lo cual es de valiosa ayuda, máxime en el caso de las 41 mujeres maya hablantes, quienes no sólo comparten el idioma, sino que también comparten costumbres y formas de pensar, no son ajenas a la realidad de su entorno social.
 
Estas promotoras recibirán un apoyo bimestral e iniciarán sus funciones de colaboración con Semujeres, a partir del mes de julio, por lo que en estas semanas personal de la Dirección de Prevención les brindará ´capacitación y talleres sobre Identificación y Prevención de Violencia de Género, Autonomía y Gestión Social, entre otros temas.
 
Recalcó que hubo mucho interés por participar en este programa que será de julio a diciembre, como lo demuestran las más de 600 solicitudes recibidas, de mujeres entre los 16 y 59 años, todas ellas identificadas con su comunidad, abarcando los cuatro puntos cardinales del estado.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO