Conectate con nosotros
13 de Mayo de 2025

Ciencia y Tecnología

Cada cuatro segundos se roban un teléfono celular en México

En México se roban un teléfono móvil cada cuatro segundos, de acuerdo con datos de la GSMA. Ello ha impulsado la cooperación de los operadores para desarrollar herramientas de seguridad con miras a disminuir estos incidentes.

Publicado

el

MÉXICO.– En México se roban un teléfono móvil cada cuatro segundos, de acuerdo con datos de la GSMA. Ello ha impulsado la cooperación de los operadores para desarrollar herramientas de seguridad con miras a disminuir estos incidentes.

“En México se roba un móvil cada cuatro segundos. Se intenta buscar que no se usen terminales robadas; convencer a los usuarios de denunciar y que no caigan en la tentación de comprar terminales baratas y robadas”, comentó José Antonio Aranda, director de tecnología de GSMA para América Latina, durante su participación en el Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones.

Uno de los esfuerzos que los operadores están coordinando a nivel regional y global es el registro del IMEI (número de identificación de terminales móviles) para bloquear terminales robadas y evitar su uso.

A la fecha, el registro de IMEIs de la GSMA cuenta con 150 millones de reportes de robo, el 47 por ciento de los smartphones registrados son Samsung Galaxy y el 24 por ciento corresponden a iPhones.

Otra herramienta que los gobiernos han intentado utilizar es un registro de tarjetas SIM para identificar al usuario con un número móvil. Sin embargo, a tres años de su implementación en México, aumentarían en 40 por ciento el número de llamadas de extorsión.

“Encontramos una utilidad muy limitada en una lista blanca de SIM e IMEI”, comentó José Cervantes, director de Regulación de América Móvil para Centroamérica.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tiene un convenio con la GSMA para consultar los IMEIs previo a adquirir un teléfono móvil; a la fecha se han hecho 66 mil 652 consultas.

La GSMA es una organización de operadores móviles y compañías relacionadas, dedicada al apoyo de la normalización, la implementación y promoción del sistema de telefonía móvil GSM.

Mario Fromow, comisionado del pleno del regulador, mencionó que es muy sencillo cambiar el IMEI, por tanto se requieren herramientas adicionales.

“Es una muy mala idea registrar las SIMs en México, a cada rato vemos ventas de bases de datos”, dijo Gabriel Szekely, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). (Agencias)

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO