Conectate con nosotros
15 de Abril de 2025

Política

Aprueban parcialmente la despenalización del aborto en Yucatán

SE PODRÁ REALIZAR EL ABORTO HASTA LA SEMANA 12 DEL EMBARAZO

Publicado

el

MÉRIDA.– En medio de protestas y manifestaciones a favor y en contra, diputados de Yucatán sometieron a votación la despenalización del aborto en Yucatán hasta los 3 meses de gestación, la cual no fue aprobada, debido a que no se logró la mayoría calificada que se necesitaba para hacerla una realidad.
Con sólo dos oradores una en contra y uno a favor al someter a votación el decreto de reforma constitucional local para despenalizar el aborto, no se aprobó porque sólo 22 votos fueron a favor y 13 en contra.
Se necesitaban 24 votos para que se aprobara la reforma constitucional, pero solo se dieron 22 a favor: 17 votos de los morenistas, 2 de los priistas, 2 de MC y 1 del PT.
En contra votaron los 12 diputados del PAN y uno del Partido Verde.

Estos legisladores votaron a favor de la despenalización del aborto en Yucatán:

Acosta Escalante Larissa
Baeza Martínez Claudia Estefanía
Bustillos Medina José Julián
Chuc Ayala Maribel del Rosario
Cob Cortés Alba Cristina
Couoh Chan Rosana de Jesús
Cuevas Mena Mario Alejandro
Dzul Canul Wilber
González Quintal Daniel Enrique
Interian Argüello Aydé Verónica
Lizama Gasca Samuel de Jesús
Magadán Alonzo María Esther
Monforte Marfil Wilmer Manuel
Ojeda Marrufo Bayardo
Osante Solís Javier Renán
Pat Dzul Neyda Aracelly
Peniche Lopez Naomi Raquel
Quijano González Eric Edgardo
Quintal Medina Rafael German
Quintal Parra Gaspar Armando
Rosales Montiel Clara Paola
Rosas Villavicencio Francisco

Estos legisladores votaron contra la despenalización del aborto en Yucatán:

Boehm Calero María Teresa
Cetina Puerto Álvaro
Cocom Bolio Manuela de Jesús
Falla Uribe Itzel
Gamboa Ávila Melba Rosana
Méndez Hernández Zhazil Leonor
Montalvo Mata Rafael Gerardo
Pasos Tec Marco Antonio
Polanco Bautista Ana Cristina
Rodríguez Botello Fierro Harry Gerardo
Rodríguez Gómez Sayda Melina
Torres Peniche Roger José
Valdez Jiménez Ángel David

Sin embargo, con esta votación se homologó el Código Penal local de acuerdo con el mandato de la Corte, para permitir el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes hasta las 12 semanas; además, se establece con claridad el tipo penal de aborto forzado y se aumentan las penas para este delito pasando de 3 a 8 años, a 5 y 10 años de prisión; y en el caso del aborto forzado con violencia pasando de 6 a 9 años, a 9 y 15 años de prisión.

Asimismo, se mantiene la definición del aborto como la interrupción del embarazo en cualquier momento antes de su conclusión, establecido en el artículo 389 del Código Penal del Estado.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO