Conectate con nosotros
21 de Junio de 2024

Puertos

Aumentará a 34 el número de cruces diarios en el Canal de Panamá

Publicado

el

PANAMÁ.– A raíz de las lluvias de la temporada, las autoridades del Canal de Panamá informaron el martes que a partir del 22 de julio próximo se incrementará a 34, dos más que ahora, el número de barcos que podrán cruzar diariamente la vía interoceánica, la cual se encuentra actualmente afectada por las sequías.

Informaron que desde el 11 de julio, el número de tránsitos pasará de 32 a 33 y a partir del día 22 del mismo mes será de 34, una cifra que aún está por debajo de los 36 y 38 barcos que en tiempos normales pueden cruzar a diario la vía.

Por el Canal de Panamá se mueve alrededor del 5% del comercio mundial.

Gracias a las lluvias, los embalses de los lagos Gatún y Alhajuela —que nutren el agua para la operación de la vía— han venido recuperándose después de llegar a niveles críticos debido a una drástica disminución de las precipitaciones, que las autoridades atribuyeron al fenómeno de El Niño y al cambio climático. En los últimos días, el nivel del agua en esos lagos ha estado por encima del registrado para esta misma época en 2023.

Antes de la mejor en el número de barcos, el Canal aumentará también a partir del 15 de junio el calado en las esclusas por donde pasan las embarcaciones de 45 a 46 pies, lo que permitirá que se desplacen con más carga. Con buen nivel de lluvias, el Canal ha llegado a ofrecer 50 pies de calado.

Las autoridades dijeron que avisaron de las medidas a las navieras el lunes. Estados Unidos es el principal cliente del Canal, seguido de China, Japón y Chile.

La sequía ocasionó desde el año pasado filas de barcos en espera para cruzar la vía y, además de afectar la cadena de suministros a nivel mundial, también representó pérdida de ingresos en la vía, considerada un motor de la economía de servicios de Panamá.

A pesar de la mejora por el aumento de lluvias, aún se hacen falta medidas para estabilizar la operación del Canal a largo plazo, como la construcción de un nuevo embalse —para lo que se requieren cambios de ley y una inversión multimillonaria— y que el nuevo gobierno de Panamá, que inicia el 1 de julio próximo, ha anunciado que está dispuesto a realizar.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO