Conectate con nosotros
12 de Mayo de 2025

Política

Censuran la ofensiva de algunos grupos empresariales contra el Magisterio

Publicado

el

MÉRIDA.– En fechas recientes, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra, Delegación Yucatán) se sumó a una ofensiva contra los maestros promovida por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Esta última agrupación empresarial ha indicado que dejará de invertir miles de millones de pesos en el sureste mexicano si no se soluciona lo que llama “problema magisterial”, ocasionado, desde su punto de vista, por las movilizaciones de los docentes que en muchos lugares se manifiestan para conseguir el respeto de sus derechos laborales y la educación pública.

Se les olvidó a estos organismos de empresarios, los cuales no representan a todos los de su clase, que estas movilizaciones se han dado debido a la cerrazón del gobierno federal y a los gobiernos de los estados. Los que iniciaron el problema han sido el régimen federal y los gobiernos locales, quienes implementaron una “reforma” sin consultar a la sociedad y sin tomar en cuenta un cambio de fondo en la educación del país, lo cual pasa por mejorar la infraestructura educativa y las condiciones laborales del magisterio. Hay que tener mucho cuidado con el llamado que hacen estos grupos empresariales, pues pareciera que están invitando a la represión y a boicotear la economía, en una suerte de “golpismo”. Respetamos a los empresarios que contribuyen a mejorar a la sociedad mexicana, pero en tiempos en los que el malestar social aumenta, es irresponsable hacer estas declaraciones y actos como los que promueven algunos grandes sectores de la iniciativa privada.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO