Conectate con nosotros
25 de Mayo de 2025

Política

Comerciantes analizarán el cumplimiento de promesas de campaña entre gobernantes en Yucatán

Publicado

el

MÉRIDA.– La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida inició la evaluación de los compromisos que realizaron en la pasada campaña electoral quienes hoy son: gobernador, alcalde de Mérida, legisladores locales y federales, así como senadores, para conocer el avance de las acciones, iniciativas y gestiones realizadas en los primeros dos años de gestión.

El presidente de la Canaco Mérida, Michel Salum Francis indicó que el análisis se realiza por el Comité de Propuestas, que entregó los documentos con los planteamientos de este organismo en los Foros Democráticos, en base a los compromisos asumidos en época de campaña por quienes participaron en el proceso electoral y hoy ocupan un cargo de elección popular.

Con ese estudio, anotó, conoceremos el avance de cumplimiento de cada uno de los niveles de gobierno, al igual que de los legislativos locales y federales.

Explicó que, en el caso del gobernador, son 127 propuestas entregadas, dividiéndose de la siguiente manera: 15 en Obras e infraestructura, 15 en Sector Económico, 24 en Seguridad, 7 en Tramitología, 18 en Anticorrupción y Transparencia, 39 en Turismo, y 9 más de otras secciones.

En el caso del Ayuntamiento de Mérida, son 71 acciones que se comprometieron a desarrollar ante este organismo empresarial, correspondiendo 16 a Obras e Infraestructura, 15 en el sector Económico, 9 en materia de seguridad, 11 de servicios municipales, 9 de Tramitología, 7 en Transparencia y 6 más de otros rubros.

Salum Francis detalló que los candidatos a diputados federales y senadores recibieron 69 propuestas, una en materia de Derechos Humanos, 14 en Anticorrupción y Transparencia, 31 en Desarrollo Económico, 3 en Turismo, 4 en Salud y Seguridad Social, 10 en Seguridad, 3 en Medio Ambiente, una en Infraestructura y 2 de otros sectores.

Por su parte, los Legisladores Locales asumieron 39 compromisos, una en Derechos Humanos, 12 en Seguridad, 4 en Salud y Seguridad Social, 2 en Medio Ambiente, 6 en Desarrollo Económico, 12 en Transparencia y Rendición de Cuentas y 2 de otros rubros.

Michel Salum indicó que con este ejercicio la CANACO Mérida busca medir el nivel de cumplimiento de los representantes populares, quienes, en cada campaña, al ser candidatos saturan con una lluvia de propuestas que realizan a los ciudadanos, las cuales muchas veces se quedan impresas en papel, pues quienes deben cumplirlas o volverlas realidad le apuestan al olvido de la ciudadanía.

“Calificar o conocer el nivel de desempeño de los representantes elegidos es una acción que debe ser constante, con la finalidad de normar un criterio sobre la responsabilidad e interés que tuvieron el gobernador, presidente municipal o diputado por trabajar por quienes votaron por ellos”, subrayó.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO