COZUMEL.– Especialistas de la Subdirección de Ecología Municipal rescatan y reubican a un hocofaisán de Cozumel, un ave en peligro de extinción, que se encontraba en...
MÉRIDA.– Desde hace dos años, científicos e investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) tienen bajo su resguardo, en la colección zoológica de su Facultad...
COLIMA.– Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México— desarrollan el proyecto Ecoexpress con el objetivo de diseñar y construir...
OAXACA.– Alumnos de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), en colaboración con la empresa Robobrick, fabrican el primer robot mexicano ensamblado con...
PROGRESO.— Cada vez más jugadores de Pokémon Go se dan cita en el malecón de este puerto sin importar el día, la hora y desde dónde...
PEKÍN.– Una exposición en Londres que muestra imágenes de gente de Hong Kong espiada con webcams de sus ordenadores y en sus propias casas sin que...
MÉXICO.– El uso de cámaras subacuáticas y nuevas tecnologías ha permitido que la exploración y estudio del ecosistema marino lleve a los especialistas a nuevos niveles...
MÉXICO.– En algunas culturas emplear la mano izquierda es augurio de mala suerte, y quienes tienen esta proclividad aún son discriminados, lamentó la experta Laila Yunes...
MÉXICO .– Al tiempo que habla del alarmante incremento de muertes y lisiados que está arrojando la enfermedad de la diabetes, Mikel Arriola, director del Instituto...
COPENHAGUE.– Los tiburones de Groenlandia, que pueden vivir hasta 400 años y son los animales más longevos del mundo, fueron estudiados por un grupo de investigadores...