MÉRIDA.– La “narco-cartulina” que apareció en Francisco de Montejo es un caso aislado: en Yucatán no hay reportes de que exista el crimen organizado, afirmó ayer Roberto Rodríguez Asaf, secretario general de Gobierno.
“Es un caso en el que ya la Fiscalía General del Estado viene trabajando”, manifestó. “Las autoridades competentes ya atienden este asunto y en el momento oportuno se les informará de los resultados”.
El pasado sábado un medio local publicó que en una cartulina verde pegada a una caseta telefónica del fraccionamiento Francisco de Montejo había un mensaje de advertencia por la supuesta presencia de un grupo que opera en esta capital para apoyar la distribución de drogas.
Entrevistado al término de la ceremonia del 137 aniversario del natalicio del caudillo Emiliano Zapata, el secretario general de Gobierno descartó que existan grupos de la delincuencia organizada en Yucatán.
“La población puede estar tranquila, se trata de un caso aislado, no tenemos reportes de que opere en el estado algún grupo del crimen organizado”, afirmó.
El funcionario insistió en que se trata de un caso aislado, del cual ya se hacen las investigaciones necesarias por parte de las autoridades competentes y que la Fiscalía General ya trabaja para esclarecer este asunto.
Durante el acto la ceremonia en recuerdo de Emiliano Zapata, Juan José Canul Pérez, secretario de Desarrollo Rural y Pesca del Estado, dijo que de acuerdo con el Inegi el número de personas ocupadas en Yucatán en actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca aumentó 7.9% en el primer trimestre de 2016 respecto al último trimestre de 2015.
“Estos resultados representan la mejor manera de rendir homenaje al legado histórico de Emiliano Zapata, pues contribuyen a crear las condiciones de bienestar para los campesinos y la comunidad indígena de Yucatán”, añadió