Conectate con nosotros
06 de Mayo de 2025

Política

Exhiben millonario negocio heredado por el ex gobernador Mauricio Vila con el Cetram Norte, “el paradero más caro de Latinoamérica”

DOS CONOCIDOS EMPRESARIOS YUCATECOS SON LOS PROPIETARIOS DEL AMPLIO TERRENO QUE RENTAN AL GOBIERNO EN $22 MILLONES DE PESOS AL AÑO POR 15 AÑOS

Publicado

el

MÉRIDA.– Quién es el dueño de lote del Cetram Norte, “el paradero más caro de Latinoamérica”, es una de las preguntas que dejó Jacinto Sosa Novelo, director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), al informar de un millonario contrato que heredó la administración del hoy exgobernador y senador panista Mauricio Vila Dosal.

Al comparecer ante el Congreso de Yucatán, Sosa Novelo informó el 30 de abril pasado que la ATY en la administración de Vila Dosal firmó un contrato para pagar $22.200,000 de renta anual –durante 15 años– por el predio de 8,800 m2 donde se construyó el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Norte ubicado en el Periférico de Mérida de la salida a Motul, edificio al que llamó “el paradero más caro de Latinoamérica”.

De acuerdo con Google Maps, el Cetram Norte, recién nombrado “el paradero más caro de Latinoamérica”, colinda con el Periférico de Mérida, la avenida Yucatán y la calle 2.

Cuál es el valor catastral del “paradero más caro de Latinoamérica”

La nota publicada por Diario de Yucatán detalla que a su vez, el GeoPortal del Ayuntamiento de Mérida informa que el predio donde está el Cetram Norte es el tablaje 19111 y tiene uso comercial.

Asimismo, el GeoPortal despliega la cédula catastral, fechada el 1 de agosto de 2024, la cual informa que el tablaje 19111 es un terreno de 8,266.44 metros cuadrados (m2) y tiene una construcción de 55.55 m2.

Según esta cédula, el tablaje 19111 tiene valor catastral de $19.071,645.40, de los cuales $18.857,205.40 son del terreno en sí y $214,440 por la construcción.

Quién es el dueño del lote del “paradero más caro de Latinoamérica”
Por su parte, el Registro Público de la Propiedad de Yucatán (RPPY) informa que el tablaje 19111 de Mérida tiene dos dueños:

Ana Gabriela Cejudo Valencia, de 60 años de edad, soltera, licenciada en Informática y empresaria.
Emilio Alberto Loret de Mola Gomory, de 59 años, casado y dedicado al alquiler de inmuebles.
Gabriela Cejudo, quien enviudó del empresario Nicolás Xacur en 2006, es presidenta del Grupo Nicxa (Burger King, Pizza Hut, KFC y Bisquets Obregón). Fue asesora de la entonces gobernadora priista Ivonne Ortega Pacheco (2007-2012) y asesora de Comunicación Institucional de la gubernatura de Vila Dosal (2018-2024).

Emilio Loret de Mola Gomory es dueño de Grupo Lodemo (Hidrosur, La Gas, Gulf, Gasomatic, Go Mart, Subway, Acissa, Idesco, Hacienda Xcanatún, Mercedes Benz y otras marcas).

Además, el RPPY revela que la ATY no hizo un arrendamiento sino un subarrendamiento del terreno que ahora ocupa el Cetram Norte de Mérida, “el paradero más caro de Latinoamérica”, como lo llamó Jacinto Sosa Novelo.

La historia del lote del “paradero más caro de Latinoamérica”
De acuerdo con el RPPY, el trámite más antiguo inscrito ante esta autoridad data del 9 de octubre de 2001, cuando varias personas, integrantes de las familias Achach Dájer y Achach Mena dividieron el tablaje 19111, que entonces tenía una superficie de 3,113 m2 y medía 42.25 m de frente por 80 m de fondo.

El documento más antiguo del tablaje 19111 disponible para consulta digital en el RPPY. En el lote se construyó el hoy llamado paradero más caro de Latinoamérica
Diez días después, el 19 de octubre de 2001, David Achach Dájer compró las partes de sus tres copropietarias y quedó como único dueño del tablaje 19111, de 3,113 m2. En total pagó $31,000.

Dos decenios después, el 29 de diciembre de 2021, David Achach, de 59 años, vendió en $22.500,000 el tablaje 19111 a Inmuebles, Servicios y Maquinaria, S.A. de C.V., representada por su administrador único, Emilio Alberto Loret de Mola Gomory.

Año y medio después, el 28 de junio de 2023, Emilio Alberto Loret de Mola, de 58 años, compró en $15 millones el tablaje 19111 a Inmuebles, Servicios y Maquinaria.

Para el 2 de febrero de 2024, Emilio Alberto Loret de Mola, de 58 años, y Gabriela Cejudo, de 59 años, realizaron dos trámites –rectificación de medidas y unión de los tablajes 19111, 48425 y 55625– y quedaron como copropietarios en partes iguales del tablaje 19111, de 8,037.47 m2.

Arrendamiento
El 1 de marzo de 2024, Emilio Alberto Loret de Mola, de 58 años, y Gabriela Cejudo dieron en renta el tablaje 19111 a Grupo Nicxa, representada por la misma Gabriela Cejudo..

El contrato de arrendamiento se inscribió en el RPPY el 9 de mayo –22 días antes de las elecciones del 1 de junio– y dice que Grupo Nicxa pagará $521,000 al mes por el lote de 8,037.47 m2 durante 16 años, desde el 1 de marzo de 2024 y hasta el último día de febrero de 2040. O sea, un total de $100.032,000 por 192 meses de renta.

El subarrendamiento para el “paradero más caro de Latinoamérica”

Justo un mes después llegó el negocio con la ATY. El 9 de abril de 2024 Nicxa Inmobiliaria, representada por Gabriela Cejudo, dio en subarrendamiento a la ATY, representada por Rafael Hernández Kotasek (exiliado a Quintana Roo desde enero de 2025), el tablaje 19111, de 8,037.47 m2.

El contrato de subarrendamiento se inscribió en el RPPY el 6 de agosto de 2024, el penúltimo mes del entonces gobernador con licencia Vila Dosal y cuando ya se sabía que el PAN perdió las elecciones ante el hoy gobernador morenista Joaquín Díaz Mena.

Expresamente, el contrato de subarrendamiento dice que el tablaje 19111 se usará para “servicios/transporte” y que la ATY se compromete a pagar $1.637,931.30 al mes durante 15 años. Al año son $19.655,175.60. En total, el gobierno de Yucatán pagará $294.827,634 durante 180 meses.

Además, la ATY aceptó pagar 2% de intereses moratorios por el monto vigente de la renta, si incumple la fecha de pago.

Pero aunque el contrato estipula que el lote será para servicios y transporte, en septiembre de 2024 la gobernadora María Fritz Sierra y el senador Vila Dosal recorrieron el Cetram Norte e informaron que tendrá comercios, como Burger King, La Michoacana, AT&T, MaxiCarne y una tienda Go Mart, entre otros.

Incluyendo los $84 millones erogados en la construcción del Cetram Norte, según informó Vila Dosal en junio de 2024, el “paradero más caro de Latinoamérica” le costará $378.827,634 al gobierno de Yucatán, en beneficio de los dos empresarios dueños del predio, quienes no solo tienen una renta segura sino también un edificio nuevo.

Dividen el lote 19111 y lo hipotecan
Además, llama la atención que el 14 de agosto de 2024, una semana después de inscribir el contrato de subarrendamiento, Emilio Alberto Loret de Mola y Gabriela Cejudo, ambos ya de 59 años, dividieron el tablaje 19111 en tres lotes con los folios 579536 (del tablaje 19111), 657596 (tablaje 56843) y 657597 (tablaje 56844, para una calle). Este trámite lo inscribieron el 3 de septiembre.

Y el 3 de octubre de 2024, el tercer día de la gubernatura de Díaz Mena y con Hernández Kotasek aún al frente de la ATY, Nicxa Inmobiliaria firmó un contrato de hipoteca del tablaje 19111 por un crédito de $64.655,000 con Banorte. Este es el movimiento más reciente del lote del “paradero más caro de Latinoamérica” inscrito en el RPPY, el 20 de octubre de 2024, hasta hoy 3 de mayo de 2025.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO