Conectate con nosotros
14 de Mayo de 2025

Ciencia y Tecnología

Fin de la larga distancia genera ahorro de 20 mil mdp

Publicado

el

MÉXICO.– La reforma en telecomunicaciones permitió la eliminación de la larga distancia en telefonía, lo que generó ahorros por 20 mil millones de pesos, además que se duplicó el uso de internet móvil, pues 40 de cada 100 habitantes acceden al servicio.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se situó en cuarto lugar en materia de telecomunicaciones, derivado de los cambios en el sector y que entraron en vigor en julio de 2014, señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Los ahorros para los usuarios por costos en la telefonía móvil suman 20 mil millones de pesos por concepto de larga distancia, ante una disminución del 16 por ciento por este concepto. Ello generó, además, una competencia entre las empresas existentes, lo cual atrajo capitales extranjeros para invertir en el mercado mexicano”, mencionó.

Lo anterior, se tradujo en que las comunicaciones entre los países del Norte y México fueran prácticamente llamadas locales.

En materia de internet móvil, México pasó de un lugar muy rezagado en Latinoamérica, a ocupar un segundo lugar, al duplicar su uso y pasar de 20 a 40 habitantes por cada 100, además, hay mayor facilidad para ingresar a las telecomunicaciones, resaltó.

México brincó del lugar número 84 del mundo al cuarto en materia de telecomunicaciones, lo que generó un flujo de inversiones en el sector.

Para el 31 de diciembre de este año habrá 100 mil sitios conectados, y al final de esta administración se contarán con 250 mil, en beneficio de estudiantes y profesionistas, concluyó.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO