Conectate con nosotros
14 de Mayo de 2025

Progreso

Más de 600 mil crías de tortuga marina en Yucatán: Semarnat

La temporada de nacimiento de tortugas en la costa yucateca está en la recta final, ya que para mediados de septiembre se tienen pronosticados los últimos nacimientos; hasta el mes de julio se tenían reportados 800 mil huevos.

Publicado

el

PROGRESO.– La temporada de nacimiento de tortugas en la costa yucateca está en la recta final, ya que para mediados de septiembre se tienen pronosticados los últimos nacimientos; hasta el mes de julio se tenían reportados 800 mil huevos.
De acuerdo con información de la Delegación estatal de la Semarnat, en Yucatán hay 8 campamentos dedicados a los nidos, ubicados en: Celestún, Sisal, Progreso, Alacranes, Telchac Puerto, Dzilam de Bravo, Las Coloradas y El Cuyo, donde arriban desde el 15 de abril tres especies de tortugas: carey, blanca y ocasionalmente la caguama.
Las tortugas dejan de brotar hacia mediados de septiembre, es por ello que la recta final ha concluido.
Hasta el mes de julio de este año se tienen registrados 6,528 nidos en la costa yucateca, sólo 55 son en corrales de los campamentos y el resto son “in situ”, es decir, donde la tortuga salió a desovar.
Estos nidos albergan 800,060 huevos, y han brotado 600 mil crías, de acuerdo con el reporte de la Delegación.
En abril es cuando las tortugas comienzan a desovar y empiezan a brotar en el mes de julio y hasta septiembre.
En el mundo existen 8 especies de tortugas y 7 arriban a las costas mexicanas, de las cuales 3 son las que predominan en Yucatán: La carey, la blanca y la caguama.
Una misma tortuga puede desovar 3 veces o hasta 4 en la temporada, por eso es difícil dimensionar cuántas llegan, pero sí se lleva un control de cuántas se liberan.
Y cada huevo dura 60 días en incubación, bajo la arena.
La tortuga marina se encuentra en veda permanente desde 1990, año en que las autoridades comenzaron a proteger la especie de los depredadores y resguardarlas para garantizar la liberación.
Al paso de los años la liberación de tortugas ha aumentado, como muestra de que la especie está logrando llegar al mar, pero se desconoce la población real de las tortugas marinas, ya que sólo son estimados.
Cada tortuga desova entre 100 y 150 huevos cada vez que sale a la playa y lo hace de abril a octubre, por ello es importante la conservación.
Los huevos de la tortuga se incuban por dos meses y la tortuga blanca y la carey, eligen las costas yucatecas para desovar, es por ello que se hacen llamados de las autoridades a cuidarlas, protegerlas y garantizar que los huevos alcancen madurez.

Publicidad
1 Comentario

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO