Conectate con nosotros
29 de Abril de 2025

Noticias

Muerte de Jodi Vance: riesgos de diuréticos en el fisicoculturismo

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS. — El mundo del deporte se tiñó de luto por el fallecimiento de Jodi Vance, de tan solo 20 años, por un paro cardíaco debido a una deshidratación cuando se disponía a acudir al Arnold Sports Festival de la ciudad de Columbus. Su entrenador Justin Mihaly reveló que utilizó ciertos diuréticos y estimulantes que eran peligrosos y que suponían un riesgo para la salud.

“Jodi utilizó dos sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su físico”, reveló Mihaly según el New York Post. La culturista estadounidense, sin la supervisión de su entrenador o familia, alternó ciertos diuréticos y estimulantes utilizados en el ámbito del fitness competitivo que pueden representar un alto riesgo para la salud. Los seres queridos de Vance expresaron el dolor por su pérdida y pidieron mayor concienciación sobre el peligro de prácticas como estas en el deporte.

Mihaly dijo que él ya estaba preocupado por Jodi antes de que pasase su trágica muerte. “Recientemente, su salud se había vuelto bastante preocupante y ahora sabemos por qué. Ahora tenemos las respuestas. Muchas personas que aman a Jodi, incluido yo, intentamos que soltara un poco el acelerador. Cualquiera que conozca a Jodi sabe lo difícil que sería eso… Fue muy difícil lograr que bajara el ritmo”, contó.

“Cometió un error importante que no era parte de nuestra responsabilidad compartida”, continuó el entrenador. Mihaly reveló que las pruebas del hospital indican que Vance, probablemente, utilizara “un diurético ahorrador de potasio”. “Sabemos que ella tenía acceso a estas cosas, y ahora sabemos que las estaba usando. Ese diurético combinado con el fuerte fármaco quema grasas… es algo de lo que me he convertido en defensor. Tuvo algunos efectos secundarios negativos. Hizo que Jodi tuviera un paro cardíaco”, expresó.

Jodi se desplomó cerca del hotel Sonesta, donde se estaba celebrando la competición a la que iba a acudir en Ohio, pero no iba a competir, por un paro cardíaco debido a la deshidratación severa. La culturista seguía un régimen muy estricto y tomaba sustancias para llegar al máximo nivel en el deporte. Fue trasladada al centro médico, pero los especialistas no pudieron hacer nada para salvarla.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO