Conectate con nosotros
07 de Mayo de 2025

Policía

Realizó la Cruz Roja Yucatán 89,079 servicios médicos y 8 mil 80 servicios de ambulancia durante 2022

Publicado

el

Al realizarse el balance anual de actividades de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez detalló que año con año incrementan los servicios que se ofrecen a la población civil, lo que demuestra la confianza que la ciudadanía deposita en la benemérita institución.

En lo que respecta al área de la salud, a través del Hospital de Ortopedia y el Centro Anticanceroso se atendieron 89,079 servicios médicos entre urgencias, urgencias pediátricas, consultas externas, cirugías, tratamientos contra el cáncer, laboratorios de análisis clínicos y rayos X.

Además, se hicieron 8 mil 80 servicios de ambulancia entre traslados de emergencia y programados con el apoyo de las ocho delegaciones locales, siendo la capital del estado con el mayor número con 2 mil 897; seguido del Proyecto Tren Maya con 1,510; Progreso con 1,292; Tizimín 750; Valladolid 637; Tekax 579; Kinchil, Motul y Ticul con 415.

Byrne de Rodríguez agradeció a las autoridades estatales, municipales, empresarios, sociedad organizada y población en general por la suma de voluntades para poder llegar a más comunidades.

En materia de capacitación se beneficiaron 3 mil 85 personas con cursos y talleres sobre primeros auxilios, prevención de accidentes viales y del hogar en los que se abordan temas como la desobstrucción de la vía aérea, reanimación cardiopulmonar, quemaduras, fracturas y lesiones.

Asimismo, se informó que el año pasado se graduaron 76 personas correspondientes a dos generaciones de Técnicos en Urgencias Médicas que se incorporan a la fuerza de trabajo del país.

En prevención se implementó por primera ocasión el proyecto Escuela Segura en la que de forma integral se capacita a los padres de familia, maestros y los alumnos.

“Al trabajar con toda la comunidad educativa, todos son conscientes de los riesgos y desastres que pueden afectar su entorno y estar preparados para afrontarlos al elaborar planes de emergencia”, apuntó la también Consejera Nacional Byrne de Rodríguez.

Por la parte humanitaria, entre las y los voluntarios se realizaron 6 mil 67 acciones sociales de las cuales destacan las actividades de la Carrera “Apoyo de Corazón”; Café y Pan a las puertas de los hospitales, la Feria de la Salud en Dzidzilché; la entrega de juguetes el Día del Niño en la comisaría de Paraíso; el festival decembrino en Xcucul y en Ciénaga 2000; y la entrega de donativos a asociaciones civiles con las que se hace sinergia buscando ayudar a familias vulnerables.

También se integraron 49 nuevos voluntarios sociales entre los que se encuentra un grupo de bikers, quienes durante seis meses se capacitaron para convertirse en primeros respondientes y poder actuar ante un accidente o desastre en tanto llega la ambulancia o se recibe la atención profesional de los servicios de salud.

Todas estas acciones se realizan gracias a la solidaridad de los 429 voluntarios, damas, juventinos, paramédicos, veteranos, médicos, enfermeras y personal administrativo que se organiza para que las 29 ambulancias con las que se cuenta en el estado, las ocho delegaciones locales, el Hospital de Ortopedia, el Centro Anticanceroso y la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas #16 laboren los 365 días del año en beneficio de Yucatán.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO