Conectate con nosotros
28 de Junio de 2024

México y El Mundo

El SAT devolverá el saldo a favor a contribuyentes en cinco días

Los contribuyentes que obtuvieron ingresos por salarios durante el 2014 ya pueden presentar su Declaración Anual y en caso de obtener un saldo a favor, su reembolso será en un periodo de cinco días, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Publicado

el

MÉXICO.– Los contribuyentes que obtuvieron ingresos por salarios durante el 2014 ya pueden presentar su Declaración Anual y en caso de obtener un saldo a favor, su reembolso será en un periodo de cinco días, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Los asalariados de todo el país, refirió, podrán obtener la devolución de saldos a favor, aplicando las siguientes deducciones personales, como: gastos por honorarios, médicos y dentales, primas por seguros de gastos médicos; intereses reales pagados por créditos hipotecarios.

Además de donativos a fundaciones autorizadas, aportaciones adicionales a sistemas y planes de retiro o pensiones, estímulos por colegiaturas, entre otras.

En un comunicado, el órgano fiscalizador explicó que puso a disposición de los contribuyentes una aplicación para presentar la Declaración Anual y así obtener su devolución, la cual, precisó, está disponible en el Portal de Internet del SAT, e incluye los ingresos y retenciones de los contribuyentes asalariados, "por lo que solamente deben agregar las deducciones personales y enviar la declaración".

Detalló que para obtener el saldo a favor, se debe seleccionar la opción correspondiente, para después capturar el nombre del banco y la cuenta Clabe del declarante para recibir el depósito del saldo a favor en cinco días.

"Para aquéllos asalariados que tengan saldo a cargo podrán obtener su línea de captura y pagar en ventanillas bancarias o directamente por Internet con cargo a su tarjeta de crédito o débito", indicó el SAT.

El brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)  comentó que para mayor información se puede visitar la página sat.gob.mx, donde se encuentra disponible información especializada para asalariados y materiales que auxilian en la presentación de la declaración. (El Economista)

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO