Conectate con nosotros
19 de Abril de 2025

Ciencia y Tecnología

Clonan a tres lobos huargos, especie desaparecida hace 12 mil años

Publicado

el

El lobo huargo se extinguió hace 12,000 años, pero ahora ha vuelto a la vida gracias a estos tres cachorros: Rómulo, Remo y Khaleesi. Se trata de una auténtica proeza científica, ya que han sido creados a partir de ADN hallado en fósiles milenarios, algunos de ellos con una antigüedad estimada de entre 11.500 y 72.000 años. Estos pequeños animales se han convertido en los primeros animales des-extintos de la historia.

El regreso de esta especie extinta recuerda inevitablemente al lobo blanco que traspasó la gran pantalla en la serie ‘Juego de Tronos’, símbolo de la casa Stark capitaneada por Jon Snow.

Doce mil años después de su desaparición, estos cachorros vuelven a lucir este característico pelaje blanco de los lobos huargos, una especie que vivió en el continente americano durante el Pleistoceno, hace entre 3,5 y 2,5 millones de años, y que se extinguió al final de la última glaciación.

La empresa responsable de este hito científico es Colossal Biosciences, que ha devuelto a la vida al lobo huargo mediante técnicas de clonación y modificación genética, utilizando parte del ADN extraído de un diente y un cráneo fósil y combinándolo con el material genético del lobo gris. Esta hazaña convierte a los cachorros en los primeros animales des-extintos de la historia.

Según Colossal, estos lobos eran hasta un 25% más grandes que los lobos grises, tenían mandíbulas más fuertes y un pelaje blanco y grueso, características que han sido fielmente recreadas en estos nuevos ejemplares.

Actualmente, los cachorros están siendo cuidados en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society, que cuenta con zonas de interacción y un sistema de vigilancia equipado con cámaras, drones y personal de seguridad para garantizar el bienestar de los cachorros.
Un avance científico histórico

Este avance no solo representa in hito histórico sin precedentes, sino que también abre nuevas puertas al conocimiento y a la conservación de las especies. Según las estimaciones, para el año 2050 la mitad de las especies que existen hoy podrían haberse extinguido, según ha afirmado Beth Sharpio, directora científica de Colossal Biosciences.

El caso del lobo huargo y otros experimentos, como la creación de ratones con ADN de mamuts lanudos, marca una nueva era en la lucha por recuperar y mantener especies desaparecidas, así como la prevención de futuras extinciones.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO