MÉRIDA.– El Gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, anunció esta mañana el Festival de la Veda del Mero, un esfuerzo para reactivar la economía de las comunidades pesqueras en Yucatán.
Exhortó a los yucatecos y visitantes a visitar la costa, dijo que es un tema de sensibilidad y solidaridad el hecho de visitar las comunidades costeras para que la gente deje mayor derrama económica en restaurantes, recorridos ecoturisticos y compra de artesanías. Anticipó que este festival es una estrategia planteada a seis años.
Además anunció un aumento del 10% al pago económico que reciben los pescadores por la veda. Indicó que hace 14 años se inició la veda con 3,500 pescadores y ahora se apoyarán a casi 12 mil hombres de mar. Dijo que el padrón actual de beneficiarios fue heredado y en esta ocasión no se tocó, pero a partir del próximo año sí se verificará que a todos los que les toque deberán ser pescadores reales.
Dijo que se repartirán $36 MDP en cuatro quincenas y apoyos alimentarios (despensas) por $18 MDP. Añadió que mediante el Programa de Fomento a la Actividad Pesquera y Acuícola, también se repartirán 191 motores, 173 equipos de navegación satelital (chip) y 47 embarcaciones en todo el litoral donde se invierten unos $40 MDP.
Como parte del festival, que arrancará mañana en Sisal, algunos restaurantes ofrecerán descuentos, además de que se llevarán a cabo actividades culturales y deportivas. Indicó que el festival incluirá diversos atractivos turísticos, evento de bikers, restaurantes y recorridos ecoturísticos.
La veda del mero se realiza del 1 de febrero al 31 de marzo en el estado.
Desde hoy, 1 de febrero, y hasta el 31 de marzo, la pesquería del mero estará en veda; se trata del tercer año consecutivo que se aplicarán dos meses de veda, ya que antes era uno. Las embarcaciones pesqueras se amarrarán a los muelles durante dicho período.
El mero la especie que tiene más demanda en Yucatán y que se mueve a los mercados nacional y extranjero. Cabe señalar que pese a la elevada demanda a nivel nacional, en el caso de los restaurantes de Progreso de forma contradictoria se comercializa muy poco, pues es considerado un producto caro y la mayoría de los establecimientos ofrecen filete “Basa” a sus clientes.
Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.