Conectate con nosotros
21 de Junio de 2024

Congreso

Concluyó el Segundo Período Ordinario de Sesiones en el Congreso Estatal

Publicado

el

MÉRIDA.– El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda hizo uso de la Máxima Tribuna para agradecer a las y los legisladores por el trabajo realizado durante estos casi tres años en la LXIII Legislatura, la cual se caracterizó por ser un Congreso de las mujeres, en donde la base de los análisis de las iniciativas y propuestas fue el diálogo y la suma de esfuerzos entre las fuerzas políticas.

“Aquí en Yucatán demostramos que hay otra forma de hacer política, hicimos a un lado colores, pues nuestra responsabilidad es legislar para la sociedad logrando marcar un antes y un después en temas prioritarios para Yucatán, tal como lo es la seguridad”, agregó.

La diputada Alejandra Novelo Segura reconoció la suma de esfuerzos para aprobar diversas iniciativas dejando a un lado los colores y las creencias partidistas y anteponiendo a las y los yucatecos.

“Me siento orgullosa de haber ingresado 15 iniciativas personales, 5 a nombre del Grupo Parlamentario y suscribí otras 5 que ingresaron compañeras y compañeros de otras Fracciones Parlamentarias, en lo personal, dediqué mi trabajo legislativo a mejorar las condiciones de las mujeres, niñas, niños y adolescentes”, agregó.

Asimismo, el diputado Gaspar Quintal Parra aseguró que la Fracción Legislativa del PRI debatió y aprobó iniciativas alcanzando consensos ante la diversidad de opiniones, presentando 58 iniciativas de las cuales 21 han sido aprobadas, 7 han reformado la Constitución, 11 reformas a nuevas leyes y 3 puntos de acuerdo.

“Quiero agradecer a cada una de mis compañeras y compañeros legisladores, por las coincidencias en las que nos hemos sumado, y en las discrepancias, hemos tenido que intensificar la discusión, demostrando que democracia es una realidad en Yucatán”, dijo.

En su turno, la diputada Gabriela González Ojeda hizo una recapitulación de lo que aconteció en la actual Legislatura, haciendo un llamado a continuar trabajando en lo que resta de la administración.

El diputado Rafael Echazarreta Torres destacó que, al cierre de este período ordinario, el trabajo en conjunto da como resultado la seguridad, crecimiento y armonía, “por eso tenemos el Yucatán de hoy, y es nuestra responsabilidad histórica más allá de elementos partidistas, continuar trabajando en beneficio de la sociedad”.

La diputada Fabiola Loeza Novelo expresó que durante estos tres años se caracterizó por ser una legisladora de territorio, de cercanía y ayuda mutua con las mujeres y hombres de todos los municipios de Yucatán. “Han sido tres años intensos, tres años que tuvimos la responsabilidad de cambiar el marco normativo yucateco en diversas aristas”.

Designan a la Comisión Instaladora y de Entrega Recepción y Diputación Permanente

Como parte del orden del día, se llevó a cabo la aprobación de la Comisión Instaladora y de Entrega Recepción la cual se conformará de la siguiente manera: presidente, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, secretaria, diputada Alejandra Novelo Segura y secretario, diputado Gaspar Quintal Parra.

Como presidenta suplente, la diputada Carmen González Martín, secretaria suplente, la diputada Rubí Be Chan y secretario suplente, diputado Rafael Echazarreta Torres.

Asimismo, se designó a los integrantes de la Diputación Permanente que fungirá durante el receso del Congreso del Estado, que abarca del 1 de junio al 31 de agosto.

La Diputación Permanente estará conformada de la siguiente manera: presidente, diputado Luis Fernández Vidal, secretarias, diputadas Karla Salazar González y Rubí Be Chan.

Como suplente presidente, el diputado Gaspar Quintal Parra y suplentes secretarias, las diputadas Dafne López Osorio y Alejandra Novelo Segura.

Esta se instaló al término de la sesión ordinaria.

Rinden protesta nuevos titulares

En la plenaria, se llevó a cabo la toma de compromiso de Mauricio Moreno Mendoza, como comisionado del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP).

También, rindió compromiso Álvaro Juanes Laviada, como consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.

Dictámenes aprobados

Aprobaron el dictamen de la comisión de Justicia y Seguridad Pública para modificar el Código de Familia y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de supervisión y cuidado de la niñez y adolescencia sujetos a tutela pública por parte del estado.

También, para modificar el Código de Familia en materia de responsabilidad parental y el Código Penal en materia de feminicidio.

De la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron el dictamen para modificar la Constitución en materia de responsabilidad política.

Asimismo, los dictámenes de las iniciativas para modificar la Ley de Catastro, la expedición de la Ley de Coordinación Metropolitana, Desarrollo Regional y Asociatividad Intermunicipal; la modificación de la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial y la Ley de Gobierno de los Municipios.

Sobre el dictamen para modificar la Ley de Catastro, el diputado Rafael Echazarreta Torres expresó que, al aprobarla, se regula los aspectos de tierra en el estado, dando certeza jurídica y seguridad a todas y todos los desarrolladores yucatecos.

De igual manera, la propuesta de acuerdo para la expedición de la convocatoria para el foro de consulta en materia de representantes indígenas mayas ante los ayuntamientos.

La diputada Fabiola Loeza Novelo votó en contra de los dictámenes, pues aseguró que hizo falta mayor análisis de las iniciativas y se hizo a un lado el parlamento abierto el cual no debe ser usado solamente para asuntos a modo, sino debe ejercerse para dar legitimidad a lo que se aprueba.

Durante, la sesión aprobaron los dictámenes de la comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo para reformar la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo sobre empresas respetuosas y promotoras de derechos humanos y en materia artesanal y la Ley de Emprendedores sobre el apoyo, promoción y desarrollo del emprendimiento.

Al respecto, la diputada Karla Franco Blanco aseguró que la aprobación de estos dictámenes contribuye a brindar a las y los emprendedores, así como a las y los artesanos instrumentos para consolidarse como agentes de desarrollo económico del estado.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO