Conectate con nosotros
02 de Junio de 2024

México y El Mundo

Padres de normalistas piden apoyo al Parlamento Europeo

Padres de los normalistas de Ayotzinapa desparecidos en Iguala, Guerrero, solicitaron al Parlamento Europeo que interceda ante el gobierno de México para exigir que se mantenga la investigación abierta, continúen con la búsqueda de los estudiantes y se lleve a los responsables ante la justicia.

Publicado

el

MÉXICO.– Padres de los normalistas de Ayotzinapa desparecidos en Iguala, Guerrero, solicitaron al Parlamento Europeo que interceda ante el gobierno de México para exigir que se mantenga la investigación abierta, continúen con la búsqueda de los estudiantes y se lleve a los responsables ante la justicia.

Durante la reunión de la Subcomisión de Derechos Humanos del parlamento, Bernabé Abraján Gaspar e Hilda Legideño Vargas, padres de dos de los estudiantes desaparecidos, manifestaron su desconfianza en las autoridades mexicanas y pidieron una investigación independiente.

"Exigimos que se investigue bien qué ocurrió y que nuestros hijos estén de vuelta", dijo Legideño, madre de Jorge Tizapa Legideño, de 20 años.

"No creemos en el gobierno porque desde el principio nos mintió; nos entrego cuerpos que no eran de nuestros hijos y si nosotros no hubiéramos indagado habríamos enterrado a quienes no son, queremos pruebas y hechos reales", dijo Legideño.

Aseguraron que continuaran con la búsqueda de los 43 jóvenes desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre pasado, según información de Agencias.

Los eurodiputados manifestaron el respaldo de la Unión Europea por la situación en la que se encuentran y ratificaron su compromiso con la defensa de los derechos humanos en México y en el mundo.

La presidenta de la subcomisión, Elena Valenciano, reconoció que existe un deber político por parte de la Unión Europea, por lo que no se puede emitir un juicio sobre la actuación del gobierno mexicano en el caso de los normalistas.

El embajador de México en Bélgica, Juan Ignacio Gómez Camacho, aclaró ante los eurodiputados que el gobierno no ha cerrado las investigaciones sobre el caso Iguala y que existen 487 dictámenes, 386 declaraciones y 99 detenidos.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO