Conectate con nosotros
26 de Junio de 2024

La Ciudad

PRI vota en contra del programa “Habitad para la humanidad”

Publicado

el

MÉRIDA.– Por la incorrecta priorización, la opacidad en el manejo de la documentación, deficiente atención a usuarios en ventanilla para recepción de documentos y la evidente preferencia a comisarías afines a Acción Nacional, que se ven beneficiadas de un programa de vivienda integral celebrado en convenio con la agrupación “Habitat para la Humanidad”, el grupo edilicio del PRI dio su voto en contra, en la sesión extraordinaria de Cabildo de esta tarde.
Dicha agrupación celebró un convenio con el Ayuntamiento de esta ciudad el pasado 17 de junio para gestionar el recurso federal ante la Comisión Nacional de Vivienda, Conavi.
Fue la regidora Diana Herrera Anduze quien señaló que ya en el Comité de Participación Ciudadana que sesiona en Desarrollo Social Municipal, ya se había mencionado que existen quejas ciudadanas relacionadas con la entrega de documentación que fueron rechazadas sin conocer cuales fueron las razones.
También se presume que este tipo de programas se utilizan con fines electoreros o pagos de favores políticos en clara preferencia a comisarías panistas como Dzununcán, Molas, Yaxnic, Petac, San Ingnacion Tesip, entre otras.
“En esta primera lista se priorizaron 100 acciones de vivienda, celebramos que cien familias reciban una vivienda digna pero estamos en contra de la forma de elegirlas, existen numerosas solicitudes de familias de varias comisarías, que no han sido atendidas por lo que solicitamos que se consideren todas aquellas que cumplen con los requisitos y a la fecha no han tenido respuesta”.
Dijo que aún hay 250 acciones que no se han asignado, por lo que espera que el proceso sea más transparente en beneficio de las necesidades de los meridanos.
Las obras que califican son del “Fondo de Infraestructura Social Municipal”, que se ejecutarán mediante el programa “Habitat para la Humanidad México” A.C. Y solo benefician a comisarias afines a Acción Nacional.
En otros puntos a tratar, el regidor Alfonso Seguí Isaac agradeció la participación de la sociedad civil que postuló a diversos personajes para ser acreedores a la medalla Héctor Herrera “Cholo” y que en esta ocasión la recipiendaria será Narda Josefina Acevedo López “Chonita”.
“Podemos decir que la postulación de “Chonita” fue una decisión difícil, pero que finalmente se decidió por reconocer su trayectoria de manera unánime”, dijo.
En otro punto de acuerdo, los regidores priistas también dieron su voto a favor de un convenio con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) en coordinación con el Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY), con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Los regidores del PRI también dieron su voto a favor de un convenio con las empresas que prestan el servicio de recoja de basura para regularizar el servicio que prestan a escuelas, la aportación de 446 mil pesos para la simplificación y digitalización para solicitar licencias de funcionamiento municipal a través del portal del Ayuntamiento de Mérida y diversas factibilidades y licencias de usos de suelo de tiendas de autoservicio y restaurantes.
3 archivos adjuntos

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO