Conectate con nosotros
02 de Junio de 2024

Progreso sin Agua

PROGRESO AL DÍA. Incrementa la venta de alimentos sanos – Conato de incendio en Flamboyanes

Progreso al Día te ofrece el resumen de noticias más relevantes de Progreso y otras noticias de interés difundidas en otros medios…

Publicado

el

Progreso al Día te ofrece el resumen de noticias más relevantes de Progreso y otras noticias de interés difundidas en otros medios…

CONATO DE INCENDIO EN UN PREDIO DE FLAMBOYANES
Debido a un corto circuito eléctrico, se generó un conato de incendio en un predio del IVEY, en Flamboyanes, donde no se reportaron lesionados, ni cuantiosas pérdidas, ya que solo se quemó un colchón. Según datos de las autoridades, todo fue por un corto circuito. Atendieron este siniestro apagando las lenguas de fuego el carro bomba 781 de SSP, así como unidades estatales y municipales.

SERVICIO DOMINICAL DE LA IGLESIA "BETHEL"    
“Debemos ser vigilantes, en constante oración, para evitar que los cielos se cierren sobre las casas, ya que como jefes de familia, notamos una clara decadencia en el sacerdocio”. Esto fue explicado por Edgar Iván Cabrera Tello de 33 años, Pastor colaborador progreseño, el cual atiende el Centro familiar cristiano Bethesda, con sede en Ensenada, Baja California, cuyo Pastor titular es Samuel Acosta. Esto fue durante el servicio dominical de la Iglesia Bethel, perteneciente a las Asambleas de Dios.

PAPELERIAS ESPERAN A "SAN VALENTÍN"
Las papelerías del puerto han reportado un importante decremento en sus ventas,luego de que en diciembre tuvieran un excelente mes, a pesar de las vacaciones. Ahora los estudiantes han regresado a las aulas, pero sin embargo las ventas siguen sin recuperarse. Se espera que a fin de mes y principios de febrero la situación mejore, pues el Día de San Valentín siempre hace que las ganancias repunten.

INCREMENTA LA VENTA DE VERDURAS Y COMIDA SANA
Como cada año, el propósito de llevar una vida más sana es el principal objetivo de miles de personas, es por eso que se ha incrementado la venta de verduras, frutas y carnes blancas como el pollo y pescado. En las verdulerias las frutas que más se venden son la manzana, la papaya, piña y naranja dulce, en cuanto a verduras lo que más se vende es el chayote, lechugas,tomate, cebolla y aguacate. "Cada año es igual, mucha gente trata de cuidarse, pero luego de dos meses, desisten de su propósito y dejan de consumir alimentos sanos, pocas personas conservan los buenos hábitos", señaló un vendedor de frutas.

OTRAS BREVES…

RESURGE LÍO POR UN LOTE EN SISAL
Tras cuatro años de tregua, amenaza con resurgir el pleito por un terreno federal de 2.5 hectáreas que se ubica cerca del puerto de abrigo de esta comunidad y que la Semarnat en febrero de 2011 concesionó a la cooperativa Moluscos del Mayab. Como hace cuatro años, un grupo de vecinos decidió el sábado delimitar el lote y advirtió que no permitirá que la cooperativa Moluscos del Mayab construya en el terreno su granja de pulpo en miniatura para exportación. Encabezados otra vez por José Estrella Díaz y Jorge Burgos Novelo, los vecinos advirtieron que tomarán posesión del terreno y harán que se respeten los terrenos que 112 personas compraron para vivienda en 2010 a José Manuel Canto Granados, quien fue comisario municipal 2007-2010 y lotificó el predio federal.

DENUNCIAN TURISMO ELECTORAL EN TIZIMÍN
Priistas de Tizimín denuncian que a pocas horas de que venza el plazo para la obtención o renovación de la credencial de elector, gente vinculada al Partido Acción Nacional se ha descarado al acarrear a personas en camionetas Van de otros estados, como Quintana Roo, Tabasco y Campeche, así como de municipios cercanos como Calotmul y Temozón y de las comisarías de Dzonot Carretero y Colonia Yucatán, como parte del turismo electoral. Cabe mencionar que la mayoría de los acarreados son personas humildes, a las cuales les ofrecen una suma de dinero para sacar su credencia de elector perteneciente al estado de Yucatán y seguramente serán usadas para manipular las próximas elecciones electorales.

CASA DE EMPEÑO DE TIZIMIN HACEN SU "AGOSTO" EN ENERO
La mayor parte de la ciudadanía tizimileña empieza a resentir los estragos de la cuesta de enero en su economía familiar, poniéndose de manifiesto en el gran número de pignorantes que abarrotan las casas de empeño de la localidad, como una opción para cubrir sus necesidades más apremiantes con el dinero obtenido de estos préstamos. Esto se deriva de los gastos en demasía, sin medir las consecuencias y sin conciencia que las personas ejercieron en las festividades de Navidad, Año Nuevo y durante la Feria de Reyes, lo cual ocasionó que ahora tengan lacerados sus bolsillos y tengan que recurrir a las casas de empeños a solicitar préstamos para subsistir.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO