Conectate con nosotros
03 de Junio de 2024

Gobierno Federal

Ejerce la Conagua recursos por $167 MDP en beneficio de productores yucatecos

Publicado

el

MÉRIDA.– Con el objetivo de mejorar la infraestructura hidroagrícola en la región, para 2016 se tiene un recurso programado de aproximadamente 167 millones de pesos, monto que representa una mezcla de recursos federales y la aportación de productores yucatecos, indicó el Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez.

El funcionario federal destacó que prácticamente se ha comprometido 100 por ciento de esos recursos y consideró que antes de que termine este año se habrán concluido las obras programadas en este rubro.

Lo anterior lo señaló al término de la 7ª Reunión de Trabajo de la Comisión de Regulación y Seguimiento de los Programas Federalizados (CORESE), la cual se llevó al cabo en las instalaciones del OCPY y en la que participaron funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

Pinzón Álvarez explicó que existe una positiva coordinación con los productores yucatecos, lo que ha generado una importante derrama de recursos para el medio rural de la entidad.

En tal sentido, expresó que la Conagua ha comprometido recursos para 2016 por 89.9 millones de pesos, mientras que productores de los sectores agrícola y pecuario estarán destinando 77.1 millones de pesos.

Destacó que los apoyos al medio rural se realizan a través de diversos programas como Rehabilitación, modernización, tecnificación y equipamiento de Distritos de Riego; Rehabilitación, modernización, tecnificación y equipamiento de temporal tecnificado; y Rehabilitación, modernización, tecnificación y equipamiento de unidades de riego.

El programa que mayor monto de recursos maneja es el de Rehabilitación, modernización, tecnificación y equipamiento de temporal tecnificado con 99.5 millones de pesos. Los trabajos en este rubro se destinan especialmente a infraestructura de riego suplementario en zonas de temporal y modernización de los distritos de temporal tecnificado zona oriente y zona sur de Yucatán.

Pinzón Álvarez apuntó que a través de estos programas se verán beneficiados 533 productores yucatecos con 3 mil 621 hectáreas de trabajo.

Este texto fue editado por el equipo de redacción de ProgresoHoy.com. Colabora con nosotros enviando reportes, quejas ciudadanas, o noticias a nuestras redes sociales, escribe a nuestro correo [email protected], o envía mensaje, fotos o vídeos a nuestro WhatsApp al número 9991-501547.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO