Conectate con nosotros
28 de Junio de 2024

Cultura

Se fortalece patrimonio dancístico en Yucatán

Durante el 2014, el fortalecimiento del patrimonio dancístico de Yucatán permitió elevar su excelencia al desarrollarse proyectos impulsados por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), que dieron continuidad al progreso y visión social de esta disciplina.

Publicado

el

MÉRIDA.– Durante el 2014, el fortalecimiento del patrimonio dancístico de Yucatán permitió elevar su excelencia al desarrollarse proyectos impulsados por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), que dieron continuidad al progreso y visión social de esta disciplina.

 

 Programas como “Miércoles de danza”, el VII Encuentro de Academias de Danza, el V Certamen de Talentos Infantil y Juvenil “Socorro Cerón H.”, el X Festival de Provincia a Provincia”, Concurso Internacional de Break Dance “Real batalla, el invencible", y el Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea Oc'-Ohtic, fueron algunos de los realizados este año en beneficio de dicha especialidad.

 

 Uno de los espectáculos más esperados en la edición 2014 del Otoño Cultural fue la obra “Coppelia” con el Ballet Nacional de Cuba, que dirige la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, con dos exitosas presentaciones a las que asistieron dos mil personas en septiembre pasado en el teatro “Armando Manzanero" de esta capital.

 

 En el primer día protagonizaron Viengsay Valdés, Víctor Estévez, Félix Rodríguez y Ernesto Díaz, mientras que la segunda presentación estuvo a cargo de Amaya Rodríguez, Arián Molina y los intérpretes antes mencionados.  

 

 En abril, bailarines de Yucatán y Cuba unieron talentos en el citado recinto teatral, para ofrecer la gran gala internacional Danza de América II con el ballet completo Carmen Suite, que encabezaran los antillanos Viengsay Valdés y Víctor Estévez junto con integrantes de la Compañía de Danza Clásica del Estado, permitiendo ampliar el abanico coreográfico de la agrupación local.

 

 En febrero, el repertorio en la materia del estado pudo ser visto por el turismo nacional y extranjero en el marco de la temporada “Miércoles de danza”, con la actuación de las  Compañías de Danza Clásica y Contemporánea, así como el Ballet Folclórico del Estado, éste último acompañado por la máxima institución de música vernácula en el sureste de México, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY).

 

 Además, la Compañía de Danza Clásica del Estado cautivó en marzo a más de mil personas que disfrutaron del espectáculo “Danza de América I” en el emblemático “José Peón Contreras”. Algunas coreografías fueron “Don Quijote” y “Muerte del cisne”.

 

 Del 24 al 26 de mayo se llevó a cabo el VII Encuentro de Academias de Danza con la participación de 690 ejecutantes, un homenaje a la maestra Miriam Olivia Arceo Reyes y la presentación de un libro especializado.

 

 Las nuevas promesas del rubro en Yucatán tuvieron la oportunidad de demostrar sus capacidades en el V Certamen de Talentos Infantil y Juvenil “Socorro Cerón H.”, evento único de su tipo en el sureste mexicano.

 

 En esa ocasión, un total de 180 participantes de 16 academias compitieron por ser los mejores en las disciplinas de clásico y contemporáneo. Además se entregó por vez primera la Medalla Platino, siendo el mayor reconocimiento al que se aspira en este certamen.

 

 El 2014 fue de grandes logros para la Compañía de Danza Contemporánea Alsurdanza al enriquecer su repertorio con la obra "El tiempo en las orejas largas", del coreógrafo y fundador del conjunto dancístico A Poc A Poc, Jaime Camarena, quien concedió la autorización para que su proyecto, basado en cuentos de Lewis Carroll, sea llevado a escena por esa agrupación bajo la dirección de Michelle Ferrer.

 

 En tanto, b-boys mostraron lo mejor de sus coreografías urbanas con movimientos aeróbicos y rítmicos en el VII Concurso Regional de Break Dance 2014 “Real batalla, el invencible”, al cual convocó la Sedeculta con la participación de Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

 

 Para concluir un año, tuvo lugar la vigésima edición del Festival Nacional e Internacional de Danza Contemporánea Oc'-Ohtic (lo bailamos, lo danzamos) con un nuevo ciclo que abarcó los municipios de Valladolid, Progreso, Motul e Izamal. A lo largo de 12 días de actividades, 20 agrupaciones locales, nacionales e internacionales ofrecieron 24 funciones en las que participaron 160 artistas.  

 

 Asimismo, las compañías independientes también recibieron impulso de la Sedeculta. Es el caso de Umbral Danza Contemporánea, que en el marco del XV Festival Internacional Avant Garde 2014, celebró 25 años de producir, investigar, gestionar y divulgar el acervo dancístico  de Yucatán.

 

 A su vez, con la propuesta “Wíinklil”, integrantes del Instituto Nacional de Asuntos del Movimiento de México (INAM), representaron a Yucatán en el Festival Internacional ImPulsTanz, que tuvo lugar en Viena, Austria el pasado mes de julio.

 

 También se celebró la V edición del Festival Yucatán Escénica y la X edición “De provincia a provincia”, cautivando a cientos de personas. Mientras que en noviembre en el municipio de Kopomá, se desarrolló la VII edición del Festival Internacional Danza Llanera 2014.

 

 De igual manera, se efectuó la primera emisión del Festival Yucatán de Danza Folclórica, que contó con el aval del Consejo Internacional de Organización de Festivales de Folclore y de las Artes Tradicionales (Cioff), colaborador oficial de la Organización de las Naciones Unidas  para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO