Conectate con nosotros
16 de Junio de 2024

México y El Mundo

El PT y el Partido Humanista perdieron sus registros nacionales

El Partido del Trabajo (PT) y el Partido Humanista perdieron su registro como partidos políticos nacionales, toda vez que no alcanzaron el 3 por ciento de la votación que establece la ley como mínimo para conservarlo.

Publicado

el

MÉXICO.— El Partido del Trabajo (PT) y el Partido Humanista perdieron su registro como partidos políticos nacionales, toda vez que no alcanzaron el 3 por ciento de la votación que establece la ley como mínimo para conservarlo.

Así lo informó el nstituto Nacional Electoral (INE) que aprobó recientemente la medida.

 "Los partidos políticos nacionales del Trabajo y Humanista no obtuvieron, por lo menos, el tres por ciento de la votación válida emitida, para las listas regionales de las cinco circunscripciones plurinominales", según el documento de la pasada sesión del Instituto.

"Por tal razón, no se encuentran en la hipótesis preceptuada en la base II del artículo 54 de la Constitución, para tener derecho a la asignación de diputados por el principio de representación proporcional”.

Luego de que presentó 151 juicios de inconformidad ante el Tribunal Electoral federal y de 115 recursos de reconsideración planteados ante la Sala Superior de dicho tribunal, el PT no ganó ningún voto.

El conteo final arroja que el partido que dirige Alberto Anaya obtuvo 1 millón 134 mil 101 sufragios a nivel nacional; 347 votos menos que los que arrojaron los conteos distritales el pasado 12 de junio.

En términos porcentuales, pasó de 2.9917 al 2.9914 por ciento de la votación válida.

La cifra final de votos que debía obtener para conservar su registro es de 1 millón 137 mil 337 sufragios, pero el PT registró 1 millón 134 mil 101, por lo que se quedó a 3 mil 236 votos de lograr su objetivo. El Partido Humanista, obtuvo 856 mil 716 votos, lo que significa un porcentaje final de 2.25 por ciento, insuficiente para la acreditación.

La pérdida del registro prácticamente ha pasado inadvertida en Yucatán, donde los votos que obtuvieron también fueron mínimos. Como se sabe, el actual alcalde José Isabel Cortés Góngora, también fue apoyado por el PT, así como los partidos Nueva Alianza y PRD. De acuerdo con la sesión de cómputo final, el PT aportó al ahora alcalde 468 votos, mientras que el PRD le dio 820 sufragios. El Panal le dio 8,946 votos.

Publicidad
¡Déjanos tus comentarios!

¡DÉJANOS TUS COMENTARIOS!


Publicidad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe notificaciones cuando publiquemos nuevos artículos de forma gratuita.

Gracias por suscribirse.

Algo salió mal.

Publicidad

Facebook

#LOMASLEIDO