Este es el parte médico de este domingo 6 de febrero:
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) recomienda a la población yucateca evitar el uso de cubrebocas de tela o pañoletas ya que está descrito que NO BRINDA NINGUNA PROTECCIÓN CONTRA EL COVID INCLUIDA LA VARIANTE ÓMICRON, por lo que, para protegernos entre todos, se sugiere el uso de cubrebocas de dos capas, tricapa o de uso grado médico como es el KN95, ya que estos tienen una cobertura hasta del 95% contra Ómicron.
A partir mañana lunes 7 y hasta el viernes 11 de febrero, personas de 40 a 59 años de edad de 25 municipios del interior del estado, recibirán su refuerzo contra el Coronavirus de la farmacéutica AstraZeneca. Las 25 demarcaciones incluidas en esta nueva fase son: Chemax, Peto, Tixkokob, Río Lagartos, San Felipe, Cenotillo, Mocochá, Santa Elena, Yaxkukul, Chikindzonot, Dzoncauich, Tunkás, Chumayel, Muxupip, Tahdziú, Tekom, Uayma, Dzitás, Tahmek, Chacsinkín, Telchac Puerto, Sanahcat, Sudzal, Teya y Cantamayec.
En Mérida sigue avanzando la aplicación de dosis de refuerzo contra el Coronavirus a población de 40 a 59 años de edad, proceso que se prolongará hasta mañana lunes 7 de febrero.
Los invitamos a vacunarse sin temor para proteger nuestra salud y la de nuestras familias.
Estamos trabajando de manera conjunta el Gobierno del Estado, la Secretaría de Bienestar y las Fuerzas Armadas.
Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy tenemos 143 pacientes en hospitales públicos.
89,823 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 86% del total de contagios registrados, que es 102,450.
Hoy se detectaron 512 nuevos contagios de Coronavirus:
333 en Mérida,
157 en Kanasín,
3 en Progreso,
2 en Chemax, Hunucmá y Valladolid,
2 Foráneos
1 en Abalá, Baca, Conkal, Dzidzantún, Dzilam González, Motul, Oxkutzcab, Temozón, Ticul, Tzucacab y Umán.
De los casos 102,450 positivos, 739 son de otro país u otro estado.
Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 62,953 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 5 de febrero), que viven en:
16,251 en la zona Norte
15,287 en la zona Oriente
6,021 en la zona Centro
10,168 en la zona Sur
15,226 en la zona Poniente
Lamentablemente, en este parte médico informamos de 11 fallecimientos:
1.- Femenino 71 años de Mérida Sin comorbilidades
2.- Masculino 74 años de Umán HAS/IRC
3.- Masculino 85 años de Mérida DM
4.- Masculino 24 años de Mérida Enfermedad cardiovascular/Obesidad
5.- Femenino 40 años de Cacalchén Sin comorbilidades
6.- Masculino 46 años de Tixkokob DM
7.- Femenino 84 años de Mérida DM/HAS
8.- Masculino 40 años de Mérida DM/HAS
9.- Femenino 66 años de Mérida Sin comorbilidades
10.- Femenino 72 años de Valladolid DM
11.- Masculino 81 años de Mérida HAS
Siglas: HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC).